¿Zazen sin Sangha?...
¿Zazen sin sangha? Una persona, que había estado viniendo al dojo de vez en cuando durante un año, nos envió un mensaje para decirnos que ya no vendría más. Al final de su mensaje, precisó: “Si la práctica de zazen y la filosofía del Zen me hablan, los aspectos rituales y comunitarios no son realmente para mí. ¿Podemos practicar zazen sin los aspectos rituales y comunitarios? Los aspectos comunitarios , son la Sangha. Cuando vienes al dojo, cuando haces un retiro o un campo de verano, eres un practicante entre otros practicantes. Con los otros practicantes formamos una Sangha, una comunidad de practicantes que siguen las enseñanzas de un maestro. Ahora bien se enseña que el Buda, el Dharma y la Sangha son tres Tesoros. Por lo tanto, practicar en conexión con una Sangha, es un Tesoro para la práctica. ¿Por qué es un tesoro? La Sangha, ¿un tesoro? ¿Significa eso que somos siempre como una familia cariñosa que se comporta como amigos, hermanos, hermanas? No, no siempre hay ben...