Entradas

Sesshines en Egino (Álava) - 2024, con Raphaël Dôkô Triet

SESSHINES EN EGINO -  2024   Con Raphaël Dôkô Triet Para el 2024 están previstas dos sesshines 1ª sesshin: Del 31 MAYO al 2 JUNIO  2ª sesshin: Del 1 al 3 NOVIEMBRE Según se acerquen las fechas os iremos informando Podeis consultar el calendario para 2024, publicado por el Templo Seikyuji https://www.seikyuji.org/calendario-de-actividades/

El sufrimiento del mundo...

Imagen
Si quieres iluminar el sufrimiento del mundo,  elimina todo lo oscuro que hay en ti . En verdad, el mayor regalo que tienes para ofrecer es el de tu propia transformación. Lao Tsé Reflexión: Los grandes cambios se consiguen con cambios pequeños, en nosotros mismos y nuestro entorno. Para «arreglar el mundo» hemos de empezar por nosotros mismos.

Diez preguntas, diez respuestas... (10)

¿Cuál es el mayor problema de tus nuevos discípulos? Opiniones. Puntos de vista e ideas sobre todas las cosas: sobre sí mismos, sobre la práctica, sobre las enseñanzas del Buda. Muchos de los que vienen aquí tienen una posición alta en la comunidad. Son comerciantes adinerados, graduados universitarios, profesores, trabajadores del gobierno. Sus mentes están llenas de opiniones sobre las cosas. Son demasiado listos para escuchar a los demás. "Observa tu mente, no la de otros".  Ajahn Chah, maestro budista, 1918-1992  

Diez preguntas, diez respuestas... (9)

¿Qué puedo hacer cuando noto surgir el enfado? Usa la amabilidad ( mettā ). Cuando durante la meditación aparecen estados mentales de enfado, equilíbralos desarrollando sentimientos de amabilidad. Si alguien hace algo malo o se enfada, no te enfades tú, porque entonces estarás siendo más ignorante que ellos. Sé sabio. Mantén la compasión en mente, ya que esa persona está sufriendo. Llena tu mente de amabilidad como si fuera tu hermano. Concéntrate en la sensación de amabilidad como tema de meditación y difúndelo a todos los seres del mundo. Sólo se supera el odio a través de la amabilidad. (…) No compares, no discrimines. Deja estar tus opiniones, observa tus opiniones y a ti mismo. Este es nuestro dharma. No puedes hacer que todo el mundo actúe como tú quieres o que sean como tú. Esto sólo te hará sufrir. Es un error común entre meditadores, pero observar a las demás personas no te hará desarrollar sabiduría. Simplemente examínate a ti, tus emociones. Así es como comprenderás. "O

In memoriam Hugues Yusen Nass

Imagen
Shanga #59, julio 2023 Noticias de la Asociación Zen Internacional, Fundador Maestro Taisen Deshimaru Fragmentos de la EDITORIAL  Al cabo de una larga enfermedad, Hugues Yusen Naas se marchó el 27 de junio en la serena tranquilidad de su templo de Daishugyo. Hugues fue durante catorce años el generoso y eficiente responsable de la Gendronnière, templo del que fue también el sexto abad de 2019 a 2021. En la ceremonia funeraria que tuvo lugar durante la cuarta sesión del campo de verano, la sangha le rindió un emocionante homenaje y le expresó su eterno agradecimiento. "Se quedará largo tiempo en nuestras memorias, surgiendo como una amanita cesárea”  --- oOo --- "Cada uno se acuerda del rigor de su práctica. Estaba temprano en el dojo, una postura noble y elegante” Hugues se fue la mañana del primer día de la primera sesión del campo de verano 2023 en el templo de la Gendronnière. A la hora cuando el bonsho suena y cada uno se levanta para ir a

Diez preguntas, diez respuestas...(8)

Si mezclarlo todo en el bol es una regla importante, ¿por qué usted no lo hace como maestro? ¿No es importante que un maestro predique con el ejemplo? (…) Incluso el Buda a veces decía a sus discípulos una cosa y luego hacía otra. Tus dudas en el maestro pueden ayudarte. Tienes que observar tus propias reacciones. ¿Crees que es posible que guarde alguna comida fuera de mi bol, en platos, para dárselo a los laicos que trabajan alrededor del monasterio? La sabiduría es algo que debes observar y desarrollar tú. Toma del maestro lo que sea bueno. Sé consciente de tu propia práctica. Si estoy descansando mientras todos vosotros debéis sentaros, ¿esto te enfada? Uno de mis maestros comía muy deprisa y haciendo ruidos, pero nos decía que comiéramos lentamente y con atención. Yo solía mirarlo y enfadarme.  Yo  sufría, ¡pero  él  no! Miraba el exterior, luego aprendí. Hay quien conduce muy rápido pero con cuidado, hay quien conduce lento y tiene accidentes. No te apegues a reglas, a la forma ex

Diez preguntas, diez respuestas...(7)

Todavía tengo muchos muchos pensamientos. Mi mente divaga mucho aunque intente estar atento. No te preocupes por esto. Mantén tu mente en el presente. Lo que sea que surja en la mente, obsérvalo. Suéltalo. Ni siquiera desees librarte de pensamientos. Entonces la mente alcanzará su estado natural. Sin discriminar bueno y malo, caliente y frío, rápido y lento. Ni mí ni tú, ningún yo en absoluto. Sólo  lo que hay . (…) Dondequiera que estés, conócete a ti mismo permaneciendo natural y observador. Si surgen dudas, míralas ir y venir. Es muy simple. No te aferres a nada. Es como ir por un camino: te irás encontrando obstáculos. Al encontrar una perturbación, obsérvala y supérala dejándola ir. No pienses en los obstáculos que has pasado. No te preocupes por los que aún no has visto. Manténte en el presente. No te ocupes de la distancia del camino ni del destino. Todo cambia. Lo que sea que pases, no te aferres a ello. Al final la mente alcanzará su equilibrio natural en el que la práctica es