A ti... (9/..) - Kodo Sawaki
Una colección de 34 vigorizantes aforismos zen de Kōdō Sawaki
9
A ti, que sueñas con lanzar tu carta de dimisión a la cara de tu jefe.
Como ser humano, hagas lo que hagas, hazlo de una manera que no se pueda repetir. Lo que se puede repetir, podrías dejárselo a los robots.
La vida no se mueve sobre rieles.
En el manual del soldado está
escrito que en la guerra debes estar preparado para enfrentarte a miles de
eventualidades. Esto no solo se aplica a la guerra, tampoco hay reglas únicas
para aplicar a la vida. Si tratas de vivir tu vida de acuerdo con un manual,
vas a fallar. Incluso en un juicio, se sobreentiende que hay que estar en
guardia cuando todo parece seguir el procedimiento.
Los pájaros no cantan en modo mayor o menor. La enseñanza de Bodhidharma7 no puede registrarse en las columnas de un registro. El Dharma de Buda es vasto e ilimitado. Si intentas fijarlo, lo pierdes. No es un bacalao seco sino un pez vivo.
El pez vivo no tiene rumbo fijo.
Los gansos salvajes no dejan
huellas.
Y, sin embargo, sea cual sea su destino, nunca se pierden en el vuelo. No hay huellas en el camino de los pájaros. Nada que ver con una máquina de vapor que rueda sobre raíles o el camino trillado de un buey.
¿Acaso no vivimos la vida de instante en instante?
¿Cómo podemos imaginar que
podemos tomar la vida, analizarla, integrarla en un sistema y ponerla en
fichas?
Aunque hayas logrado grandes
cosas en tu vida, no podrás aprovecharlas en el Juicio Final.
Morirás desnudo.
A fin de cuentas, no tendrás más remedio que dejarlo ir.
¿No es obvio que la mayor
felicidad consiste en hacer lo que tienes que hacer?
No hay
nada con lo que puedas contar. El valor de las cosas es cambiante. Fue esta
intuición la que impulsó a Shakyamuni2 a renunciar al trono, dejar a
su esposa e hijo y convertirse en monje.
Kodo Sawaki Roshi (1880-1965)
----------------------------------------
1. Bodhidharma (nacido alrededor del año 470 antes de Cristo): Monje indio de Sri Lanka. Introdujo el budismo en China, enfatizando el zazen.
2. El Buda histórico.
----------------------------------------
Traducido por: Ángel Hosshin Donoso