Quitándonos las gafas de color
La práctica de zazen no
consiste en cultivar pensamientos felices ni evitar los pensamientos
desagradables sino en liberarnos de todos esos pensamientos; no eliminándolos,
sino no apegándonos, no alimentando esos pensamientos o esas emociones. Así, pierden
su fuerza, su poder de condicionarnos y pasan como nubes. Es la ocasión de
observar que no tienen ninguna sustancia real, pues el hecho de no dársela les
permite pasar rápidamente, Entonces la mente se abre a una dimensión más allá
de toda producción mental, se despierta a la realidad tal cual es y no como la
hemos decidido.
Roland Yuno Rech, maestro zen.
Manual de meditación zen- Las enseñanzas del maestro Dogen
Editorial Milenio, ISBN 978-84-9743-7020-2
En zazen “la existencia es
liberada de toda construcción mental”, nos quitamos las “gafas de color” y
hacemos realidad shoken, la visión justa, es decir, no solo se trata de ver los
fenómenos en sus diferencias sino tal cual aparecen despojados de todo
pensamiento. Es lo que llamamos inmo, el hecho de ser tal cual, más
allá de todo concepto, de toda noción. Es la mente siempre fresca, siempre
nueva, siempre en armonía con la realidad de la existencia, constantemente
unida a todas las otras existencias.
Tomado de "Manual de meditación zen"Roland Yuno Rech, maestro zen.
Manual de meditación zen- Las enseñanzas del maestro Dogen
Editorial Milenio, ISBN 978-84-9743-7020-2